Volcán Rincón de la Vieja

logo Caminando Costa Rica

El volcán Rincón de la Vieja, ubicado en el noroeste del país en la provincia de Guanacaste, es uno de los volcanes más activos de Costa Rica. Se distingue por sus diversas actividades volcánicas: fumarolas, pozas de barro, aguas termales, solfataras, géiseres y más. Algunas de estas actividades se utilizan para la producción de energía geotérmica.

El parque abarca más de 14,000 hectáreas y se divide en dos sectores: Las Pailas y Santa María. El primero conduce a pozas de barro, mientras que el segundo te lleva a cascadas.

Es posible explorar el parque a caballo o a pie. A menudo pasado por alto, el Parque Nacional Rincón de la Vieja es un lugar hermoso para hacer senderismo, con senderos que abarcan alrededor de 10 kilómetros.

El Volcán Rincón de la Vieja y su parque nacional forman parte del Área de Conservación de Guanacaste (ACG), administrada por el SINAC, y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1999. Establecido en octubre de 1973, el Parque Nacional Rincón de la Vieja es el parque más visitado dentro del ACG.

Parc National Rincon de la Vieja Costa Rica

Publicaciones Similares

  • Los barrios de la capital: el mercado central.

    Dirigiéndose hacia el corazón de San José para descubrir el mercado central. Pasear por este laberinto de puestos y restaurantes locales es una experiencia en sí misma, que no debe perderse bajo ninguna circunstancia durante su visita a San José. Construido en 1860, el “mercado central” ocupa una manzana entera entre la Avenida Central y…

  • ¡Carretas coloridas!

    Vamos a descubrir las típicas carretas, o carros de bueyes. Para ello, los llevamos a Sarchi, cerca de Alajuela, una pequeña ciudad de unos 8000 habitantes que se considera la cuna de la artesanía en Costa Rica. Hay más de 200 talleres de artesanía donde se produce la mayoría de los muebles de madera y…

  • El pejibaye

    En Costa Rica, para los amantes de la comida, la temporada de lluvias se asocia con la Pejibaye (Bactris gasipaes). Este fruto del palmito durazno es muy popular entre los ticos, que a menudo lo disfrutan como un aperitivo salado acompañado de mayonesa. Muchos vendedores lo ofrecen listo para comer a lo largo de las…

  • Tucanes en Costa Rica

    El tucán es, junto con el quetzal, uno de los pájaros más buscados por los viajeros en Costa Rica. El tucán se utiliza con frecuencia como imagen promocional, especialmente el tucán pico iris, ya que es la especie de tucán más conocida y fotografiada en Costa Rica. Fácilmente reconocible por su pico multicolor de 16…

  • Bioluminiscencia

    ¿Sabías esto? La bioluminiscencia, un fenómeno natural, es la producción y emisión de luz por un organismo vivo, como las algas, a través de una reacción química. Al entrar en contacto con cualquier movimiento, el plancton emite una luz brillante. Según los especialistas, el plancton emite esta luz para protegerse de los depredadores, comunicarse con…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *