Puerto Viejo, la Meca del ciclismo.

logo Caminando Costa Rica

Pequeño pueblo en la costa del Caribe, Puerto Viejo, entre selva y playa, es el lugar ideal para una escapada en bicicleta. Desde Puerto Viejo hasta Manzanillo, pasando por Playa Cocles y Punta Uva, podrás explorar las hermosas playas caribeñas en bicicleta. Este medio de transporte te permite hacer pausas fácilmente y disfrutar de cada playa, todas diferentes entre sí pero con la característica común de tener aguas cristalinas. Gracias a sus numerosos arrecifes, la playa de Punta Uva es uno de los mejores lugares para practicar snorkel o buceo.

En el camino de regreso, incluso puedes hacer una parada en el Jaguar Rescue Center, un centro de rescate de animales (heridos, perdidos u huérfanos) ubicado en Playa Cocles. La fundación se encarga de rehabilitar a los animales con el objetivo de liberarlos de nuevo en su hábitat natural una vez que estén listos. El refugio abrió en 2008 y recibe a cientos de animales cada año (más de 800 en 2020).

Es posible alquilar bicicletas en toda la zona, con precios que oscilan entre $5 y $10 por 24 horas. Es realmente una forma maravillosa de explorar la zona y experimentar el estilo de vida local.

Publicaciones Similares

  • Volcán Arenal

    Costa Rica cuenta con más de 120 volcanes y algunos de ellos son verdaderamente imperdibles. El volcán Arenal es el más reciente en la historia de Costa Rica, su primera erupción ocurrió hace aproximadamente 7000 años. Un abrir y cerrar de ojos en la escala planetaria. En la madrugada del 29 de julio de 1968,…

  • Uvita

    ¿Conoces Uvita? Ubicado en la provincia de Puntarenas, en la costa sur del Pacífico, este pueblo, aún inexplorado por el turismo masivo, tiene la apariencia de un paraíso terrenal. Uvita es famoso por su punto de surf, numerosas cascadas, así como su Parque Nacional Marino Ballena y su barra de arena que le da a…

  • Tucanes en Costa Rica

    El tucán es, junto con el quetzal, uno de los pájaros más buscados por los viajeros en Costa Rica. El tucán se utiliza con frecuencia como imagen promocional, especialmente el tucán pico iris, ya que es la especie de tucán más conocida y fotografiada en Costa Rica. Fácilmente reconocible por su pico multicolor de 16…

  • El café, un grano indispensable para los costarricenses

    Gracias a sus tierras volcánicas, Costa Rica es el lugar perfecto para la producción de café. Los tres factores necesarios para la producción de café son la luz solar, la lluvia y la altitud. La floración ocurre principalmente entre mayo y noviembre, durante la temporada de lluvias. Luego, a principios de diciembre, comienza la cosecha….

  • Volcán Tenorio

    El volcán Tenorio, al igual que el volcán anterior, Rincón de la Vieja, se encuentra en el noroeste del país, en la provincia de Guanacaste. El parque nacional fue establecido en 1995 y abarca más de 18 mil hectáreas. El volcán Tenorio consta de 4 conos, 2 de los cuales son en realidad gemelos. Sin…

  • ¡Carretas coloridas!

    Vamos a descubrir las típicas carretas, o carros de bueyes. Para ello, los llevamos a Sarchi, cerca de Alajuela, una pequeña ciudad de unos 8000 habitantes que se considera la cuna de la artesanía en Costa Rica. Hay más de 200 talleres de artesanía donde se produce la mayoría de los muebles de madera y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *