Los barrios de la capital: el mercado central.

Dirigiéndose hacia el corazón de San José para descubrir el mercado central.

Pasear por este laberinto de puestos y restaurantes locales es una experiencia en sí misma, que no debe perderse bajo ninguna circunstancia durante su visita a San José.

Construido en 1860, el “mercado central” ocupa una manzana entera entre la Avenida Central y las calles 8 y 9. Para llegar allí, pasarás por la bulliciosa “Avenida Central”, llena de tiendas, y la Plaza de la Cultura, que alberga el Museo del Oro y el Teatro Nacional. El auge turístico de la década de 1990 casi llevó al cierre de este lugar icónico, que se suponía que sería reemplazado por un centro comercial. Afortunadamente, las voces se alzaron para evitar lo impensable.

Este lugar auténtico no es solo una atracción turística, sino un auténtico espacio de vida costarricense: comerciantes de carne de res, pescado y mariscos; frutas tropicales y verduras coloridas; especias, flores y todo tipo de plantas medicinales que se cree que curan todos los males. También puedes encontrar botas de cuero o el famoso machete. Este mercado, que recuerda a un zoco, a veces puede parecer un poco intenso: los olores, los pasillos estrechos, los vendedores llamando a los transeúntes… ¡una experiencia 100% local! ¡Es un verdadero laberinto!

El mercado central está abierto de 6:30 AM a 6:30 PM de lunes a sábado. Durante tu visita, aprovecha la oportunidad para comer en una de las muchas “sodas” que ofrecen platos típicos a muy buenos precios, ¡y no te vayas sin probar los helados artesanales de Sorbetera Lolo Mora!

marché Costa Rica

Publicaciones Similares

  • El tapir: identidad local

    También conocido como “Danta”, el Tapir (o Tapirus bairdii) es el mamífero terrestre más grande de las regiones neotropicales: con una longitud promedio de alrededor de 2 metros, una altura de 1 metro y un peso aproximado de 300 kg, su largo y trompa-like le confiere una apariencia amigable. Poder observar a este superviviente de…

  • Volcán Poás

    Ahora los llevamos a conocer el Volcán Poás. Este es uno de los mayores prodigios naturales del país: un estratovolcán activo con una altitud de 2,708 metros, y cuyo parque nacional es el más visitado de Costa Rica. El volcán está compuesto por tres cráteres, el más grande de los cuales mide 300 metros de…

  • Tucanes en Costa Rica

    El tucán es, junto con el quetzal, uno de los pájaros más buscados por los viajeros en Costa Rica. El tucán se utiliza con frecuencia como imagen promocional, especialmente el tucán pico iris, ya que es la especie de tucán más conocida y fotografiada en Costa Rica. Fácilmente reconocible por su pico multicolor de 16…

  • Uvita

    ¿Conoces Uvita? Ubicado en la provincia de Puntarenas, en la costa sur del Pacífico, este pueblo, aún inexplorado por el turismo masivo, tiene la apariencia de un paraíso terrenal. Uvita es famoso por su punto de surf, numerosas cascadas, así como su Parque Nacional Marino Ballena y su barra de arena que le da a…

  • Volcán Rincón de la Vieja

    El volcán Rincón de la Vieja, ubicado en el noroeste del país en la provincia de Guanacaste, es uno de los volcanes más activos de Costa Rica. Se distingue por sus diversas actividades volcánicas: fumarolas, pozas de barro, aguas termales, solfataras, géiseres y más. Algunas de estas actividades se utilizan para la producción de energía…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *