Volcán Tenorio

logo Caminando Costa Rica

El volcán Tenorio, al igual que el volcán anterior, Rincón de la Vieja, se encuentra en el noroeste del país, en la provincia de Guanacaste.

El parque nacional fue establecido en 1995 y abarca más de 18 mil hectáreas. El volcán Tenorio consta de 4 conos, 2 de los cuales son en realidad gemelos. Sin embargo, debe su fama al magnífico Río Celeste. Después de aproximadamente 3 kilómetros de caminata a través de bosques primarios y secundarios, y tras descender numerosos escalones, llegarás a la impresionante Catarata del Río Celeste. La cascada recibe su nombre por sus aguas turquesas, que son el resultado de una reacción química. ¡El sendero no termina una vez que has visto la cascada! A lo largo del resto del parque, podrás observar fenómenos únicos como emulsiones de azufre, una laguna azul zafiro e incluso la mezcla de aguas.

En la confluencia de los ríos Buena Vista y Quebrada Agría, los componentes minerales presentes en los macizos volcánicos de cada río se mezclan y crean este color azul (incluyendo sulfato de cobre y azufre). Este fenómeno es imprescindible y se encuentra al final del sendero. A este lugar también se le llama el “Teñidero”.

En términos de fauna, si tienes suerte, podrías avistar perezosos, agutíes e incluso dantas.

Tenorio es una zona llena de actividades: tubing, barranquismo, rafting, paseos a caballo, visitas a plantaciones de cacao y más. ¡No tendrás tiempo de aburrirte durante tu visita!

PD: La leyenda cuenta que “Cuando Dios terminó de pintar el cielo de azul, lavó sus pinceles en el Río Celeste”. 🎨

rio celeste costa rica

Publicaciones Similares

  • Volcán Rincón de la Vieja

    El volcán Rincón de la Vieja, ubicado en el noroeste del país en la provincia de Guanacaste, es uno de los volcanes más activos de Costa Rica. Se distingue por sus diversas actividades volcánicas: fumarolas, pozas de barro, aguas termales, solfataras, géiseres y más. Algunas de estas actividades se utilizan para la producción de energía…

  • Volcán Arenal

    Costa Rica cuenta con más de 120 volcanes y algunos de ellos son verdaderamente imperdibles. El volcán Arenal es el más reciente en la historia de Costa Rica, su primera erupción ocurrió hace aproximadamente 7000 años. Un abrir y cerrar de ojos en la escala planetaria. En la madrugada del 29 de julio de 1968,…

  • El pejibaye

    En Costa Rica, para los amantes de la comida, la temporada de lluvias se asocia con la Pejibaye (Bactris gasipaes). Este fruto del palmito durazno es muy popular entre los ticos, que a menudo lo disfrutan como un aperitivo salado acompañado de mayonesa. Muchos vendedores lo ofrecen listo para comer a lo largo de las…

  • Uvita

    ¿Conoces Uvita? Ubicado en la provincia de Puntarenas, en la costa sur del Pacífico, este pueblo, aún inexplorado por el turismo masivo, tiene la apariencia de un paraíso terrenal. Uvita es famoso por su punto de surf, numerosas cascadas, así como su Parque Nacional Marino Ballena y su barra de arena que le da a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *